Importante: estos datos están en constante actualización y pueden surgir cambios. ¿Qué es el coronavirus? Es un tipo de virus… Leer más Coronavirus en niños. Covid-19 en pediatría.

Importante: estos datos están en constante actualización y pueden surgir cambios. ¿Qué es el coronavirus? Es un tipo de virus… Leer más Coronavirus en niños. Covid-19 en pediatría.
Aquí os doy unas pautas orientativas de la alimentación durante el primer año para que os sea más fácil la… Leer más Alimentación en el primer año
INTRODUCCIÓN Estamos en época de bronquiolitis. En este artículo explico qué es la bronquiolitis, por qué se produce , qué… Leer más BRONQUIOLITIS. ¿Qué es? ¿Qué tenemos que hacer?
Los catarros o infecciones respiratorias de vías altas son la enfermedad más frecuente en la infancia. ¿Es normal que mi… Leer más CATARRO. RESFRIADO COMÚN. INFECCIÓN RESPIRATORIA DE VÍAS ALTAS. MI HIJO/A SIEMPRE TIENE MOCOS.
¿Por qué es importante la protección solar? Está demostrada la relación entre el cáncer de piel y la radiación solar… Leer más FOTOPROTECCIÓN EN NIÑOS. CREMAS SOLARES EN NIÑOS
¿Qué es? Es una infección a nivel de las glándulas sebáceas del párpado. ¿Qué síntomas tiene? Ocasiona un abultamiento rojo… Leer más ORZUELO y CHALAZION
¿Quiénes tienen que utilizarlos? Los menores con una altura igual o inferior a 135 cm deberán utilizar un sistema de… Leer más SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL (SRI). SILLAS PARA EL COCHE.
¿Qué son? Episodios en los que el niño tras comenzar a llorar, bien sea por un golpe, miedo, una… Leer más ESPASMOS DEL SOLLOZO
El cordón umbilical puede caerse de forma habitual entre los 3-15 días de vida. Una vez se cae la cicatrización… Leer más CUIDADOS DEL OMBLIGO
¿Qué son? Son episodios en los que el bebé llora, presenta irritabilidad, enrojecimiento y encoge las piernas sobre el pecho… Leer más CÓLICOS DEL LACTANTE