¿Qué es?
Es una enfermedad ocasionada por un virus que produce las lesiones características a nivel de boca, en manos y pies. También puede afectarse la zona glútea.
En la boca se ven pequeñas ulceraciones generalmente a nivel de las amígdalas y en las manos y pies lesiones de color rojo a veces elevadas como si fueran vesículas generalmente en palmas, plantas y entre los dedos.
¿Por qué se produce?
Está producida por un virus llamado Coxackie A.
¿Cuándo se produce?
Generalmente en primavera-verano.
¿Qué síntomas tiene?
Además de las lesiones cutáneas puede producirse fiebre (que puede durar varios días), dolor de garganta, disminución de la ingesta y en ocasiones dolor abdominal.
A mi niño/a se le han caído las uñas y tuvo el virus del boca-mano-pie, ¿es normal?
En algunos niños un tiempo después pueden caerse las uñas generalmente suelen ser las de los pies. Esto se conoce como onicomadesis y generalmente cuando se produce ya está saliendo la uña nueva debajo. Sale una uña sana habitualmente y sin ninguna alteración.
¿Cómo se trata la enfermedad?
El tratamiento es sintomático. En caso de fiebre o dolor se puede administrar paracetamol e ibuprofeno. Si las lesiones de la boca están accesibles pueden emplearse geles o sprays que lleven ácido hialurónico para calmar el dolor. Es muy importante aportar líquidos y en caso de que el niño tenga dolor y le cueste comer ofrecer comida en pequeñas cantidades y si es necesario dieta semilíquida (cremas, purés , yogures, sopas, etc)